¡Ven Espíritu Santo! Llena los corazones de tus fieles, y enciende en ellos el fuego de tu amor. Envía Señor tu Espíritu y se renovará la faz de la tierra. ¡Bendito Espíritu ilumina y transforma a la humanidad completa!
FUENTE INAGOTABLE DE LUZ

¡ILUMÍNANOS!
Sagrados Corazones Unidos del AMOR SANTO
Páginas
domingo, 30 de octubre de 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
Padre Victorino - Red Mundial de Jesús y María
El Padre Victorino Ramírez nos trae el llamado de Jesús y María para convertirnos y acercarnos plenamente a Dios.
VIDEOS DEL 2 AL 13
Etiquetas:
Padre Victorino,
Red Mundial de Jesús y María
martes, 18 de octubre de 2011
Para Escuchar a Dios debes Cultivar una Mente Dispuesta
“El sembrador salió a sembrar su semilla.
Mientras iba esparciendo
la semilla, una parte cayó junto al camino, fue
pisoteada
y las aves del cielo se la
comieron.” Lucas 8,5
"A veces no le damos
a Dios la oportunidad de hablar. Nuestras mentes están ocupadas, nuestros
corazones se endurecen y estamos indispuestos para
escuchar."
|
En Lucas 8, Jesús usa la parábola del sembrador y nos da las claves para escuchar a Dios hablar.
En tiempos de Jesús, los agricultores no tenían tractores o macetas. Para sembrar la semilla, el agricultor tenía la bolsa de semillas, sal y yeso, y las tiraba a lo largo de la tierra. Como él las tiraba, la semilla caía sobre los diferentes tipos de suelo. La semilla germinaba, crecía y daba fruto según el tipo de tierra sobre la que caía.
En esta parábola, el agricultor representa a Dios, la semilla representa su Palabra, y el suelo representa los cuatro diferentes tipos de respuestas que puedes tener cuando Dios está tratando de hablar contigo.
Si deseas escuchar a Dios hablar, primero debes cultivar una mente dispuesta. Tienes que estar abierto, listo y ansioso por escuchar de Él para que puedas recibir lo que tiene que decirte.
Cuando Jesús habló sobre el suelo duro (el camino) en Lucas 8, estaba hablando sobre la resistencia de una persona para escuchar a Dios. ¿Conoces a alguien que es como un sendero - de mente estrecha, con un corazón duro? No importa lo que digas acerca de Dios, no van a escuchar porque ya tienen sus mentes ocupadas.
A veces no le das a Dios la oportunidad de hablar. Nuestras mentes están cerradas, nuestros corazones se endurecen, y no estamos dispuestos a escuchar. Tenemos la tierra endurecida de una mente cerrada.
¿Qué puede causar que tengamos una mente cerrada? Hay tres bloqueos mentales:
1. Orgullo. Nosotros decidimos que no necesitamos la ayuda de Dios, ya que podemos manejar las cosas por nuestra cuenta. No oramos porque nuestro orgullo nos dice que podemos hacernos cargo del problema.
2. Miedo. Tenemos miedo de lo que Dios puede decir nos. ¿Y si te pide que hagas algo que no quieres hacer?
3. Amargura. Cuando nos aferramos a una herida y decidimos no perdonar, nuestros corazones se endurecen. Nos hacemos defensivos y resistentes al amor de Dios, Su Palabra y Su voz.
¿Cuál es el antídoto para un corazón endurecido? "Por lo cual, desechando toda inmundicia ytodo resto de malicia, reciban ustedes con humildad (mansedumbre) la palabra implantada, que es poderosa para salvar sus almas." (Santiago 1,21 ). Deshazte de toda la basura, la televisión, películas, libros, revistas, juegos y sitios web en los que no se debe caer, y acepta humildemente la Palabra de Dios.
La frase clave en este versículo es "aceptar con humildad." Ora a Dios y dile: "Señor, admito que trató de averiguar las respuestas por mi cuenta. Esto no funciona, así que voy a escucharte. "Ese es el primer paso.
Adoremus
www.adoremus.com.mx
¿Quién es el Jesús Real?
“Entonces Jesús dijo: Entonces Jesús dijo: Yo he venido
a
este mundo para juzgarlo, para que los ciegos
vean,
y los que ven se queden ciegos." Juan
9,39
"Esta relación real es con el
Jesús real que colgaba en la cruz por
ti."
|
¿Por qué tener una verdadera relación con Jesús es tan difícil? ¿Por qué es un reto? Es debido a que tenemos la tendencia a crear una cuasi-relación con un Jesús inventado.
Creamos una versión de Jesús en nuestras mentes, quien hace pocas demandas sobre nosotros. De hecho este Jesús, básicamente hace lo que esperamos, y luego nos deja solos.
Aquí está el problema, este Jesús hecho a nuestra medida no se preocupa por nosotros. A Él no le importa si tenemos éxito o no, si estamos ciegos o somos capaces de ver, si vivimos o morimos.
Pero el verdadero Jesús se preocupa profundamente por ti. Él te ama con pasión. Él te ha estado persiguiendo desde el día en que naciste. Tal vez lo puedes ignorar, puedes maldecir, puedes negarte a creer que existe. Pero Jesús apasionadamente te persigue.
Jesús dice en Apocalipsis 3,20, "Mira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré, y cenaré con él, y él conmigo." .
Él te ama con pasión. Él quiere una relacion mas allá de ritos religiosos sino basados en la espiritualidad de tu ser. Como el apóstol Pablo dice: "en fin, que conozcan ese amor que sobrepasa nuestro conocimiento, para que sean llenos de la plenitud de Dios." (Efesios 3,19).
Esta es una confusa, incómoda y apasionada relación. Es rica, profunda y satisfactoria en última instancia. Es por eso que Jesús no te dejará solo, porque Él quiere que tengas una experiencia de vida real y eterna.
Esta relación real es con el Jesús real que colgaba en la cruz por ti. Imagínalo allí, mirando a través del tiempo y en los ojos diciendo: "Te amo. Estoy dispuesto a morir por ti. Estoy dispuesto a dar todo para que me puedas conocer y tener una vida real de pasión, amor y vida eterna. "
¿Cuándo estarás allí? ¿Estás contento de vivir la vida que has vivido? O ¿estás listo para cruzar la línea, para vivir una real y apasionada relación con un verdadero Jesús que te ama?
Fe: Hacer exactamente lo que Jesús diga que hacer
Ve y lávate en el estanque de Siloé (que significa:
Enviado). El ciego fue y se lavó, y al volver ya veía. Sus vecinos y los que lo
habían visto pedir limosna decían: ¿No es éste el que se sienta a mendigar?” Juan 9,7-8
"Jesús utiliza tu desesperación para llevarte hacia tu propósito."
|
Entonces
Jesús dijo, “Ve y lávate en el estanque de Siloé” (Juan 9,7 ).
Primero,
el hombre ciego pudo haber dudado, pudo estar confundido acerca de ir al
estanque de Siloé para recobrar la vista. Pudo haber estado preguntando, “¿Por
qué Jesús me hace esto cuando simplemente haberme sanado ahi mismo?”
Pero su
desesperación lo llevó hacia el estanque de Siloé, al igual que Jesús utiliza
tu desesperación para llevarte hacia tu propósito.
El hombre
ciego pudo haber escuchado la risa y las burlas de las personas que lo estaban
viendo tropezar hacia el estanque: “Miren a ese tonto con barro en la cara.”
“!Ni siquiera nosotros podemos ver con barro en los ojos!” ¿Estás lo
suficientemente loco para pensar que realmente vas a ser sanado?”
Pero el
hombre ciego no se avergonzaba de hacer todo lo posible para ser sanado. Jesús
le dijo que hacer, y si eso significaba que se lavara la cara en el estanque de
Siloé, entonces eso es lo que haría, sin importar lo que otros dijeran.
Siloé
significa, “enviado” —Jesús lo envió y el hombre fue, y cuando se lavó la cara,
el hombre pudo ver.
La fe
significa hacer exactamente lo que Jesús dice que hagas. Cuando Jesús termino
de frotar el lodo en los ojos del ciego, Él no dijo: “Ahora límpiate
rápidamente el barro.” Él no dijo, ve a la fuente de agua más cercana y lávate
la cara. Él dijo, “ve a Siloé.”
Cuando
Jesús nos dice que hacer, necesitamos poner mucha atención a los detalles. De
lo contrario podemos actuar de acuerdo a nuestras suposiciones. – de acuerdo a
lo que nos imaginemos en nuestra mente de quien es Jesús, nuestra mente nos
dirá que hacer.
Necesitas seguir al verdadero Jesús, quien no sólo sabe lo que está haciendo, sino que tiene su mejor interés en tu corazón.
Necesitas seguir al verdadero Jesús, quien no sólo sabe lo que está haciendo, sino que tiene su mejor interés en tu corazón.
Etiquetas:
fe,
Hacer exactamente lo que Jesús diga que hacer
lunes, 10 de octubre de 2011
Testigos del dolor (Testimonio de Marta Oriol)
"TESTIGOS DEL DOLOR"
Un testimonio de FE que conmueve:
Marta Oriol, una Madre que perdió a 2 de sus hijos y a su marido en un accidente de tráfico.
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN LA FE
Dice Marta:
. Da gracias a Dios por hacerles el regalo de llevárselos al Cielo.
. Ha sido una suerte y un privilegio pertenecer a una familia rodeada de Sacerdotes, religiosos y religiosas y que nos han apoyado desde pequeñitos
. He sido educada en un ambiente de Fe. Toda nuestra niñez, nuestra adolescencia, hemos tenido un gran apoyo en ellos.
. Con mi marido era básico compartir la Fe, no solo en la educación de los hijos sino también para afrontar todas las cosas de la vida.
lunes, 3 de octubre de 2011
domingo, 2 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)